En
múltiples ocasiones en la ciencia se ha pensado que esta se acercaba a sus
límites, pues todo encajaba a la perfección. Hasta que aparece un científico
loco o un experimento con resultados inesperados que revolucionan los cimientos de
la física. Todos los límites de la física están para ser rotos algún día. Veamos algunos ejemplos deportivos y científicos:


1. No se puede correr una
milla por debajo de 4 minutos. Se creía que era una barrera humana infranqueable hasta
que el 6 de Mayo de 1954 Roger Bannister lo consiguió. En los 12 meses siguientes
otros 37 atletas lo lograron.

3. Las brasas queman. Bien es conocido como si caminas sobre brasas no
te quemas debido a la baja conductividad de térmica del carbón.
4. Todo objeto más denso que el agua se hunde. Hay una lagartija que camina tan rápido sobre
el agua que no llega a hundirse.
5. Nada puede caer más rápido que la aceleración de la
gravedad.
Ahora imagina que le pones motor…
6. No se puede superar la velocidad del sonido. El sonido viaja a 340m/s (1.200km/h), aunque el sonido no puede ir más rápido los aviones pueden romper dicha barrera (match-one), eso si con un enorme estruendo.
7. No se puede superar la velocidad de la luz, así se establece en la teoría de la relatividad. c=1/(µε)1/2 Velocidad de la luz es 3000.000km/s, además parece estar relacionada con el espacio-tiempo. Pero quien dice que no se pueda superar superando los límites del espacio-tiempo: entrelazamiento cuántico, teletransportación, agujeros de gusano,…
8. Los elementos de la tabla periódica tienen su límite en 172 según la electrodinámica cuántica. Según el modelo atómico de Bohr este se sitúa en 137. Por otro camino, las ecuaciones de Dirac también lo establecen en 137.
9. Imagina el problema de la siguiente figura.
Todo es superable pero en
una nueva dimensión, superando los paradigmas establecidos…
Ante cualquier duda no
vaciléis en consultarme ;-)
Jesús Fdez