La entropía o el desorden siempre aumenta y todo tiende al
desorden. Esto es lo comúnmente
aceptado.
Hace poco he impartido un taller con niñ@s de altas
inquietudes de Inventiva y con
edades inferiores a 11 años. Se me acerca
una niña y me comenta que el Universo tiende a la Muerte Térmica. Esto es lo
comúnmente aceptado.
Si el espacio interestelar está a unos -270 ºC bajo cero,
lo normal es que todo termine más que congelado. Esto es lo comúnmente aceptado.
Ese
día tocaba taller de una actividad concreta, por tanto no me pude parar con esa
niña. Aun así le insinué que las cosas no son como parecen, a veces.
Fijaros en la siguiente tendencia:
a)
En la explosión del Big Bang (el origen del Universo) se
produjo solamente Hidrógeno (1), Helio
(2) y un poco de Litio (3).
b)
En el interior de las estrellas se producen explosiones
nucleares de fusión originando más elementos hasta llegar al Hierro (26).
c)
Con la muerte, fusión… de diversos tipos de estrellas se fueron fabricando todos los demás elementos de la Tabla periódica.
Por tanto quedarse con la Muerte Térmica del Universo me
parece una visión errada.
Constantemente aumenta la complejidad y no a la INVERSA.
Ante cualquier duda no
vaciléis en consultarme ;-)
Jesús Fdez
cienciamovimiento@gmail.com