El Universo ha nacido hace unos 15.000
Millones de años. En sus primeros pasos se creó prácticamente el Universo, tal
como lo conocemos. Hubo por tanto un desarrollo muy rápido en sus inicios y un
posterior desarrollo paulatino.

Poco después, hace unos 4.000 Millones de
años empieza la primera forma de vida sobre este planeta. Como en todas las
etapas anteriores hay un inicio muy rápido y luego un avance más lento.
Pero hace unos 7 Millones de años se produce
la separación de dos especies, el mono y el humano. Hace prácticamente nada,
unos 60 años empieza a desarrollarse la informática. Estos dos campos: el
humano y la informática no están representados a escala, porque casi no se
apreciarían…
Pero al igual que avanzamos en una dirección
también podemos avanzar en la otra (hacia el pasado), pero esto puede tener
importantes connotaciones. Entonces situamos el origen del Universo visible
(conocido) en el BIG BANG (hace 15.000 millones de años), que representa el 5%
del cosmos.
La Materia Oscura sería el eslabón anterior
representando el 20%, y del que se origina el Universo conocido hasta ahora.
De la misma manera, si retrocedemos un poco
más podríamos legar a la Energía Oscura que representa el 75% del cosmos.
Pero por qué no, puede haber otros eslabones
inferiores desconocidos…