El desarrollo de los Algoritmos
Genéticos se debe en gran medida a los trabajos de John Holland en 1975, pero
fue en 1989 cuando su enorme potencial de aplicación práctica fue realmente
mostrado por el trabajo de Goldberg. A partir de entonces han sido miles las
contribuciones tanto teóricas como prácticas en muy diferentes campos de la
ciencia y la tecnología. Desde 1995 la aplicación en problemas de tipo
industrial ha puesto de manifiesto su utilidad en la solución de problemas
reales complejos, incrementando la demanda de su utilización en un número
creciente de sectores industriales y de negocios.
Un algoritmo genético es una potente herramienta informática para
encontrar la solución óptima a ecuaciones complejas con contornos también
muy complejos. Se puede definir como un algoritmo de búsqueda basado en un
muestreo secuencial controlado por reglas basadas en los procesos naturales que permiten la evolución de los seres vivos:
1.
Toma de muestras
2.
Tratamiento
3.
Evaluación